Porupo Cultura Cover Image
Porupo Cultura Profile Picture
Porupo Cultura
@CulturaPorupo • 305 Me gusta
30 w - Traducciones

¿Alguna vez te has detenido a pensar en todas las cosas que tu madre ha hecho por ti? Desde el momento en que llegamos al mundo, nuestras madres han estado a nuestro lado, cuidándonos y guiándonos. Pero no solo en la vida real encontramos madres ejemplares, también en el mundo del anime existen personajes que son modelos a seguir por su esfuerzo, sacrificio y amor incondicional hacia sus hijos.

En este post, te presentamos a las 5 mejores madres del anime que inspiran y enseñan a través de su valentía, sabiduría y amor.

Yor Forger de Spy Family: Esta madre es una asesina de élite que finge ser la esposa y madre perfecta para infiltrarse en la sociedad. Pero cuando conoce a su Loyd y anya, aprende que el amor y la familia son más importantes que cualquier misión. Su amor incondicional y protección hacia su familia son un ejemplo a seguir.

Ai Oshino de Oshi no Ko: Ai es una madre soltera que trabaja duro como Idol para sacar adelante a sus pequeños gemelos. A pesar de su agotamiento y el estrés de la vida como madre soltera y artista, nunca deja de mostrar amor y dedicación hacia ellos. Su capacidad para equilibrar su carrera y su vida familiar es admirable.

Kurenai Yuuhi de Naruto: Kurenai es una ninja que entrena a jóvenes ninjas, pero también es una madre amorosa y protectora para su hija Mirai. Su enfoque en enseñar valores importantes a su hija, como la perseverancia y la autoconfianza, son dignos de imitar.

Sachiko Fujinuma de Erased: Sachiko es una madre soltera que haría cualquier cosa por proteger a su hijo. Aunque enfrenta dificultades y peligros, nunca pierde la esperanza y siempre está ahí para Satoru cuando lo necesita. Su amor incondicional y compromiso con su hijo son conmovedores.

Miyako Ishida de A Silent Voice: Miyako es una madre que enfrenta el desafío de criar a una hija sorda. A través de su dedicación y esfuerzos, logra crear un ambiente amoroso y apoyar a su hija en todo momento. Su habilidad para superar los desafíos y su amor incondicional son inspiradores.

En este día de las madres, celebremos y honremos a todas las madres del mundo, incluyendo a aquellas que solo existen en la pantalla. Gracias a su amor incondicional, su fortaleza y su sabiduría, podemos ser la mejor versión de nosotros mismos.

#FelizDíaDeLasMadres

image
Sugoi
39 w - Traducciones

Empoderamiento de los personajes femeninos en la cultura del anime.

Hoy en día, los personajes femeninos en la cultura del anime y el manga ganan cada vez más protagonismo y relevancia en las historias que se cuentan. Es un fenómeno que ha ido creciendo en los últimos años y que es motivo de celebración del Día Internacional de la Mujer.

Antes, las mujeres en el anime y el manga quedaban relegadas a papeles secundarios, como simples objetos de fanservice o como damiselas en apuros que necesitaban ser salvadas por los personajes masculinos. Sin embargo, esto ha ido cambiando y actualmente se pueden encontrar muchos personajes femeninos que son auténticas heroínas y protagonistas de sus propias historias, por solo mencionar algunas tenemos a Saber (Fate/Stay Night), Kagome Higurashi (Inuyasha), Mikasa Ackerman (Attack on Titan), Erza Scarlet (Fairy Tail), Sailor Moon (Sailor Moon) y las chicas de Lycoris Recoil.

Sabemos que hay muchas otras chicas dignas de estar en una lista, pero es importante destacar que todas ellas son infinitamente inspiradoras y un reflejo de la lucha por la igualdad de género en todo el mundo y esto ya supone un paso hacia una sociedad más igualitaria y justa, donde las mujeres tengan la oportunidad de ser valoradas por sus habilidades y fortalezas, en lugar de ser reducidas a meros adornos en la trama.

Por esta razón, el empoderamiento de los personajes femeninos en la cultura del anime y el manga es motivo de celebración en el Día Internacional de la Mujer. Es un recordatorio de que las mujeres tienen derecho a ser vistas y tratadas como iguales, independientemente de su entorno.

image
Sugoi
42 w - Traducciones

Tomodachi, hoy es el día de quienes aman, sin importar si están juntos, separados, cerca o lejos. Para ese amor que está o no está, para ese amor que va a volver o simplemente para ese amor que esperamos. #FelizDíaDeSanValentin

image
Sugoi
Porupo Cultura se siente Feliz
44 w - Traducciones

Embajador Japonés Sorprende a Ciudadanos con Regalos de Tortas de Tamal

El 2 de febrero es un día muy especial para los mexicanos, ya que se celebra el #DíaDeLaCandelaria. Esta tradición tiene un gran significado y simboliza el final de la Navidad y el inicio de un nuevo año, donde se preparan tamales para agradecer por un buen año.

En la Ciudad de México, el Embajador Japonés Norietu Fukushima sorprendió a los ciudadanos al salir a las calles para regalar tortas de tamal en celebración del #DíaDeLaCandelaria.

Este gesto generó una gran sonrisa en los habitantes de la #cdmx y demuestra la cercanía y amabilidad del Embajador japonés con la cultura mexicana.

Sugoi
44 w - Traducciones

El 2 de febrero se celebra el Día de las Coletas Dobles (ツインテールの日) en Japón, una festividad en la que los otakus rinden homenaje al icónico peinado "Twintail". Con su popular aparición en anime, manga y videojuegos, las coletas dobles se han convertido en un símbolo de la cultura otaku.

Se atribuye a la franquicia Bishoujo Senshi Sailor Moon la popularización inicial de las coletas dobles, gracias a la protagonista Usagi Tsukino que las llevaba a principios de los 90, pero es a partir de 2013, que los usuarios en redes sociales han celebrado el Día de las Coletas Dobles compartiendo selfies y fotos de cosplay con el hashtag #ツインテールの日. Además, los artistas se han sumado también compartiendo muchas ilustraciones en sitios como Pixiv y Nico Nico Seiga y como no era de esperar, Cosplayer y idols profesionales también han participado, publicando fotos con las coletas dobles en sus redes sociales.

¡Únete a la celebración y muestra tu amor por las coletas dobles!
Comparte y comenta en este post quienes son tus waifus, nuestras waifus son:

Sugoi
Acerca de

Concebimos la cultura como eje transversal de desarrollo social en la comunidad otaku.